Expositor: Dra. Ximena Villacis Barrazueta
FECHA |
EXPOSITOR |
TEMA |
21/01/2021 |
Dra. Ximena Villacis Barrazueta
|
Nueva variante de la Covid – 19, medidas de protección, ¿cuándo realizarse el examen?
|
28/01/2021 |
Dr. Santiago Salazar Cepeda
|
Prevención de Quemaduras
|
04/02/2021 |
Dra. Sabina Tipantaxi Flores
|
Enfermedad Venosa en tiempos de Pandemia
|
11/02/2021 |
Dr. Víctor Lanchi Zúñiga
|
Cuidados del Diabético en Casa
|
18/02/2021 |
Dra. José Cabrera Moscozo |
Control Prenatal “Signos de Alarma”
|
25/02/2021 |
Lcda. Daisy Darleny Rivas Ostaiza |
Nutrición en tiempos de Pandemia
|
04/03/2021 |
Dra. Sabina Tipantaxi Flores
|
Pie diabético “No Más Amputaciones”
|
11/03/2021 |
Dr. Peter Paladines Villamar |
Identificación del Enfermo Pulmonar
|
18/03/2021 |
Dra. Senovia Martínez Matute
|
Lunares y sus signos de alarma
|
25/03/2021 |
Dr. Miguel Noboa Molina
|
Dengue en Niños
|
Alrededor de 80 pacientes con insuficiencia renal retomarán su tratamiento en el Hospital Teófilo Dávila, de Machala, provincia de El Oro, quienes durante la pandemia por la COVID-19, fueron derivados a centros particulares para su respectivo tratamiento.
Patricio Gonza, responsable del área, señaló que entre ellos llegaron cinco pacientes no COVID-19, hasta el área de hemodiálisis que fue reaperturada en esta semana.
Ricardo Márquez, gerente hospitalario, agregó que luego de superar la etapa más crítica de la pandemia, se están reabriendo progresivamente los servicios.
El Hospital Teófilo Dávila brinda el servicio de hemodiálisis y diálisis peritoneal con 12 máquinas que permiten atender tres veces por semana. En esta ocasión, se recibirá a 46 pacientes para evitar el contagio y cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Durante la pandemia, el Hospital llevó a cabo en promedio 70 diálisis por mes a pacientes con COVID-19 y adicionalmente por mes, se atendieron entre 2 y 6 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que tenían riesgo de mortalidad.
En la provincia de El Oro registran 600 personas que reciben tratamiento renal y a escala nacional, 10.000 pacientes se someten a diálisis peritoneal y hemodiálisis.
#ActivadosPorLaSalud
#COVID19