Alrededor de 80 pacientes con insuficiencia renal retomarán su tratamiento en el Hospital Teófilo Dávila, de Machala, provincia de El Oro, quienes durante la pandemia por la COVID-19, fueron derivados a centros particulares para su respectivo tratamiento.
Patricio Gonza, responsable del área, señaló que entre ellos llegaron cinco pacientes no COVID-19, hasta el área de hemodiálisis que fue reaperturada en esta semana.
Ricardo Márquez, gerente hospitalario, agregó que luego de superar la etapa más crítica de la pandemia, se están reabriendo progresivamente los servicios.
El Hospital Teófilo Dávila brinda el servicio de hemodiálisis y diálisis peritoneal con 12 máquinas que permiten atender tres veces por semana. En esta ocasión, se recibirá a 46 pacientes para evitar el contagio y cumplir con los protocolos de bioseguridad.
Durante la pandemia, el Hospital llevó a cabo en promedio 70 diálisis por mes a pacientes con COVID-19 y adicionalmente por mes, se atendieron entre 2 y 6 pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que tenían riesgo de mortalidad.
En la provincia de El Oro registran 600 personas que reciben tratamiento renal y a escala nacional, 10.000 pacientes se someten a diálisis peritoneal y hemodiálisis.
#ActivadosPorLaSalud
#COVID19
Desde el pasado lunes 4 de enero de 2021 se reaperturó la Unidad de Quemados del Hospital Teófilo Dávila de Machala, para potenciar la atención frente a una mayor demanda de usuarios de este servicio. Durante el año 2019, la Unidad de Quemados del Hospital Teófilo Dávila realizó 2.400 curaciones ambulatorias, 1.500 curaciones hospitalarias en los diferentes servicios y 180 cirugías de: cáncer de piel, quemaduras, injertos, malformaciones congénitas, tratamientos de secuelas de quemaduras y cicatrices, entre otras.
Ricardo Márquez Guerrero, gerente hospitalario, señaló que paulatinamente se reabren áreas que desde marzo a diciembre de 2020 permanecieron cerradas por la COVID-19.
Santiago Salazar, cirujano plástico del HTD, indicó que es muy importante reaperturar este servicio ya que existen pacientes, principalmente de estratos pobres que no cuentan con los recursos para atenderse de manera particular.
“Apenas se aperturó el servicio ya tenemos un menor de edad que sufrió quemaduras por fuegos pirotécnicos. Se le realizó una limpieza y se le brindan las atenciones necesarias para que no pierda uno de sus dedos de la mano izquierda”, dijo Salazar.
La Unidad de Quemados del HTD tiene espacio para seis (camas) pacientes que presenten quemaduras.
#ActivadosPorLaSalud
#COVID19
Una niña nació este primero de enero de 2021, a las 12:05, en el área del centro quirúrgico del Hospital Teófilo Dávila de Machala, convirtiéndose en la primera recién nacida del 2021. Jeissi Fabiana González Pérez, nació en perfecto estado de salud y vino al mundo a través de parto normal.
Su madre Francelis Pérez, de 19 años, de nacionalidad venezolana, quien tuvo a su primera hija, manifestó sentirse agradecida y feliz con el nacimiento de su niña.
Francelis, indicó que recibió las primeras atenciones en el centro de Salud Velasco Ibarra de Machala y luego fue derivada al Hospital Teófilo Dávila, para ser preparada para el nacimiento de su bebe.
Los médicos ginecólogos que la asistieron fueron: Gabriela Calle y Daniel Calva y un equipo compuesto por 1 médico residente, 1 enfermera, 1 anestesiólogo y auxiliares, que estuvieron de guardia en el centro obstétrico del Hospital Teófilo Dávila.
De acuerdo al plan de contingencia elaborado para el feriado de Navidad y Fin de Año del 2020, un promedio de 600 funcionarios del Hospital Teófilo Dávila laboraron y cubrieron las guardias para atender las emergencias que se presentaron y a los pacientes hospitalizados.
#ActivadosPorLaSalud
#COVID19